
Zenda ha nacido
Autores, libros & cía
Sí, la nueva web literaria que reúne a grandes escritores del panorama español e hispanoamericano encabezada por Arturo Pérez-Reverte y Javier Marías, entre otros, está ya en funcionamiento. Zendalibros.com lleva en funcionamiento desde el pasado miércoles, y ha recibido una gran acogida por parte de su público ¿Sabéis por qué?
Como manifestó Pérez-Reverte en su entrevista a la agencia de noticias Efe: “El futuro está en Internet y en las Redes Sociales”. Y es que no se trata de quitar protagonismo a nada ni a nadie, ni a suplementos ni a escritores, sino de crear un espacio neutro que los recoja, que ayude e impulse a tod@s l@s autores “muy conocidos”, “conocidos”, “amateurs” o simplemente “apasionados de los libros”.
Así la presenta Pérez-Reverte, en el post donde da la bienvenida a los lectores:
“Nos hemos esforzado, y lo vamos a seguir haciendo durante mucho tiempo, a fin de que transitar libremente por Zenda sea un privilegio de fácil acceso para cualquiera que a título de ciudadano, transeúnte o simple turista ocasional desee visitar o habitar este simpático territorio. Así que, desde hoy, las fronteras de Zenda, lugar del literario país de Ruritania que imaginó Anthony Hope, están abiertas para todos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.”
(Pérez-Reverte)
trestristestigres se ha enrolado en Zenda desarrollando su página web, diseñando el logo y las creatividades y aportando nuestra experiencia. Además, nuestro socio Leandro Pérez dirige el proyecto (y escribe un relato, por cierto). Pérez-Reverte, editor, lo cuenta con estas palabras:
“Alguien tenía que ocuparse de dar forma a la idea, de ponernos en contacto, y los amigos y compañeros confiaron para eso en mí. Me hicieron el encargo de concretar y difundir la idea. Leandro Pérez, escritor, periodista y experto en redes sociales, viejo conocido de muchos de nosotros, se ofreció a ocuparse de los aspectos técnicos y a coordinar los contenidos. Y muy pronto, numerosos escritores y periodistas, españoles e hispanoamericanos, se fueron sumando a la iniciativa.”
(Pérez-Reverte).
Y es que…
– Algún día iré a Zenda –dije.
– Está usted loco.
(Hawkins, 1895)
Ahora, ya sabemos de dónde viene su nombre.